La exposición, que se inauguró el pasado 13 de noviembre, estará abierta al público hasta el 25 de enero, que podrá visitarla en la sede madrileña de la Biblioteca Nacional de España. Sin embargo, si no puedes acercarte hasta allí, hemos escogido varios de los retratos más impactantes. Hasta ahora, los retratos solo habían podido ser visitados en las zonas de la Biblioteca destinadas a los usuarios e investigadores.
Estos retratos de los ganadores del Premio Cervantes se acompañan de manuscritos, originales, cartas y primeras ediciones de algunas de sus obras más representativas. En la sala también se proyecta un documental elaborado por TVE que recorre la historia de los Premios Cervantes.
Además del retrato en imagen, la exposición aporta el retrato humano de los ganadores del Premio Cervantes: se recoge la visión que de ellos aporta cada uno de los artistas, a quienes la BNE ha invitado a desvelar secretos como el proceso creativo del cuadro, el significado de las imágenes que rodean al retratado o los aspectos del protagonista que han intentado enseñar.
Puedes recorrer la galería utilizando las flechas del teclado.
Jorge Luis Borges, Premio Cervantes en 1977. Retratado por Dis Berlin.